1. Home
  2. Actualidad
  3. Balance de la pobreza energética en Gandia
Balance de la pobreza energética en Gandia
0

Balance de la pobreza energética en Gandia

0

El departamento de Responsabilidad Social del Ayuntamiento de Gandia ha hecho frente al pago de 684 facturas de luz y agua, durante la temporada de invierno que acabamos de dejar atrás. Esta medida, incluida dentro del plan para hacer frente a la pobreza energética en la ciudad, ha supuesto un desembolso superior a los 37.000 euros por parte del consistorio.
Es uno de los datos que ha ofrecido el titular del departamento social, Nahuel González, que además ha anunciado que Gandia ampliará su parque de vivienda social, que en la actualidad es de 49 inmuebles. No obstante, González ha afirmado, que antes de que se produzca este incremento, el ayuntamiento va a revisar las condiciones de adjudicación de las viviendas que en estos momentos están en servicio.
Por otra parte, el departamento de Responsabilidad Social de Gandia, ha atendido a 252 personas, desde que se inició la prestación del servicio de información al usuario sobre cláusulas suelo. Según González, un 28% de las revisiones de las hipotecas han resultado positivas. En estos momentos, según datos municipales hay unos 100 usuarios en lista de espera para conocer la situación de su hipoteca.

 

La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de la Safor ha obtenido el respaldo y apoyo de PSOE y Més Gandia a las demandas que realiza la plataforma en el ámbito estatal para que la Ley Hipotecaria recoja varias de sus demandas históricas. La entidad comarcal, que presentó este documento a todos los grupos políticos con representación municipal, ponen de manifiesto que ni PP ni Ciudadanos Gandia apoyarán sus propuestas.
Este documento recoge, entre otras demandas, la dación en pago reoctractiva, alquileres asequibles o la promoción de viviendas sociales. Desde la PAH afirman que para que el documento “no quede en papel mojado”, hará un seguimiento de los pasos que en consecuencia las formaciones del Gobierno de Gandia tienen que dar. En caso contrario desde la plataforma, aseguran que lo denunciarán públicamente.

 

Cortan la luz a dos familias con niños

Y justamente, la PAH ha señalado que esta misma semana, la compañía Iberdrola, y con el conocimiento del Ayuntamiento de Gandia, “saltándose la Ley Valenciana de Vivienda”, ha cortado el suministro eléctrico a dos familias de la Safor con menores a su cargo. El portavoz de la PAH de la Safor-Valldigna, Joan Cogollos, aunque reconoce que se trata de dos familias “okupas” de la propia plataforma, reivindica que la atención y los derechos de los pequeños está por encima de todo.

 

El responsable de Responsabilidad Social, Nahuel González, ha manifestado a Radio Gandia SER que aún estando “políticamente a favor de que los bancos cedan viviendas vacías», en este caso, se trata “de un problema privado” entre la compañía eléctrica y un particular. González aboga por solucionar los problemas de vivienda, sin tener que recurrir a la ocupación de los inmuebles.

 

Vivienda protegida 

Por otra parte la Generalitat y el Ayuntamiento de Gandia han puesto a disposición de la ciudadanía un total de 38 viviendas protegidas en la calle Llutxent. Se trata de pisos en régimen de alquiler, con opción a compra. En concreto, estas viviendas son de 2 y 3 dormitorios, de poco más de 80 metros cuadrados y con plaza de aparcamiento incluida. Los precios de venta se encuentran alrededor de los 90.000 euros, o 300 euros al mes si se elige el alquiler. Las solicitudes se tendrán que presentar en la web eige.es, antes del 19 de abril.