El gobierno de Gandia asegura que les Escoletes acabarán el curso
El Gobierno de Gandia ha pedido insistentemente explicaciones al PP y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad tanto a los usuarios de las 8 Escoletes de Gandia como a los trabajadores, dado que independientemente de la sentencia, el servicio va a continuar prestándose hasta el final del curso.
Tanto el portavoz del Gobierno, el socialista José Manuel Prieto, como la concejal responsable de Educación, la edil de Més Gandia Laura Morant, han lamentado, el enorme gasto que la implantación del sistema de privatización realizado por el anterior gobierno del PP, ha supuesto para el servicio de escoletes de la ciudad, y que el actual ejecutivo estima en más de 3 millones de euros.
José Manuel Prieto ha enumerado la relación de gastos: 2 millones de euros en la indemnización a las educadoras de les escoletes, 254.000 euros en el rescate de las trabajadoras de la Escoleta de Santa Anna, la sentencia de indemnización de 86.000 euros y todos los pagos realizados para reequilibrar el servicio, el último costó 194.000 euros.
La reacción del Partido Popular de Gandia
Tras la petición del gobierno de que el PP dé explicaciones en torno a este asunto, el coportavoz popular, Vicent Gregori, ha defendido el proceso de contratación de la gestión de les escoletes que siguió el anterior gobierno municipal, avalado, ha dicho, por los técnicos municipales y refrendado por el Juzgado de lo Contencioso número 1 de Valencia, tras la primera demanda interpuesta por la empresa Ninos.
En base a todo ello, Vicent Gregori ha pedido al ejecutivo de PSOE y Més Gandia que recurra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana y defienda los intereses de los ciudadanos. El coportavoz del grupo popular también ha recordado que cuando su partido entró a gobernar, les escoletes costaban 1’8 millones de euros y una vez el PP adjudicó este servicio a una empresa privada, pasó a costar 270.000 euros. Vicent Gregori considera que el PP “no lo haría tan mal cuando el actual gobierno ha prorrogado el servicio un año más a la empresa GEIM y ya está preparando un nuevo pliego de condiciones para volver a sacar a concurso este servicio».